¿Cuáles son las propiedades del salmón?
El salmón es reconocido como uno de los alimentos más nutritivos a nivel mundial, gracias a que es rico en ácidos grasos esenciales, vitaminas y ofrece un importante contenido proteico. Por lo tanto, ya con este dato podemos hacernos una idea de las importantes propiedades del salmón para nuestro organismo.
En el mercat de Sant Gervasi no solo nos preocupamos por ofrecerte siempre el salmón más fresco, sino que también te damos una mano para que tu dieta sea cada vez más saludable. Es por ello, que en esta ocasión te diremos cómo puedes aprovechar al máximo los aportes nutricionales del salmón ¡Vamos allá!
¿Para qué sirven las propiedades del salmón?
Empezaremos comentándote que el salmón es una gran fuente de ácidos grasos como el omega-3, por lo que contribuye a reducir los niveles de colesterol en nuestro organismo. Pero esto no es todo, pues también nos ayuda a mejorar la memoria, disminuyendo así el riesgo de padecer enfermedades como Parkinson o Alzheimer.
Tiene un alto contenido en vitaminas B3, B6 y D. Por un lado, la vitamina B3 (o niacina) es considerada una de las más importantes para nuestra salud, pues contribuye en el buen funcionamiento de las neuronas, en la producción de hormonas esteroideas y permite que nuestra piel tenga un buen aspecto.
La vitamina B6, por su parte, ayuda a las células a recibir oxígeno suficiente, al mismo tiempo que juega un papel importante en la producción de glóbulos rojos y fortalece el sistema inmune. La vitamina D es fundamental para la mineralización de los huesos y la metabolización del calcio, por lo que reduce el riesgo de padecer osteoporosis.
También contiene otras vitaminas importantes como la A, B12, K, E, y otras que detallamos más adelante. Cabe mencionar, que su combinación del omega-3 con las vitaminas A y D cuida de nuestro sistema nervioso, combate síntomas de envejecimiento y ayuda a prevenir los coágulos sanguíneos.
Al contar con la presencia de algunas vitaminas pertenecientes al grupo B, como las B2, B3, B6, B9 y B12, este pescado nos ayuda en el aprovechamiento de nutrientes energéticos como proteínas, hidratos de carbono y grasas.
El salmón también contiene magnesio que contribuye en el funcionamiento de los nervios, el intestino y los músculos. De igual forma, en su composición encontramos yodo, el cual es fundamental para evitar problemas de la tiroides y permite el correcto desarrollo de los fetos.
Cómo aprovechar los beneficios del salmón
Este pescado puede degustarse en varias presentaciones, aunque todo dependerá de cada gusto. No obstante, debes saber que el salmón al horno suele conservar más sus propiedades, a diferencia del salmón frito.
No obstante, también puedes probar cocinando el salmón a la plancha, en salsa o realizar una deliciosa salsa de salmón. Sin duda, son muchas las variedades cuando de recetas se trata, aunque lo más importante de todo continúa siendo su importante valor nutricional.
Valores nutricionales del salmón (por cada 100 gramos)
- Vitamina B3: 13,17 ug (microgramo)
- Vitamina B6: 0,73 mg
- Vitamina D: 9,88 ug
- Vitamina A: 13,30 ug
- Vitamina B1: 0,20 mg
- Vitamina B2: 0,15 mg
- Vitamina B5: 1 ug
- Vitamina B7: 7,40 ug
- Vitamina B9: 22,45 ug
- Vitamina B12: 3,93 ug
- Vitamina E: 2,02 mg
- Vitamina K: 0,40 ug
- Calcio: 20,42 mg
- Hierro: 0,84 mg
- Potasio: 336 mg
- Proteínas: 20,62 mg
- Yodo: 28,32 mg
- Magnesio: 25,80 mg
- Zinc: 0,72 mg
- Sodio: 59 mg
- Fósforo: 253 mg
- Calorías: 191 kcal
- Grasa: 12,19 g
- Purinas: 170 mg
- Colesterol: 48,10 mg
0 comentarios