Esto también lo ha convertido en uno de los mejores alimentos para adelgazar y llevar una dieta más saludable. En nuestro artículo de hoy descubrirás todas las propiedades del pollo, sus beneficios y lo que debes tomar en cuenta a la hora de consumirlo.
Beneficios de comer pollo
Uno de los mayores atractivos de la carne de pollo es su alto contenido en vitaminas. Al respecto, para la formación de glóbulos rojos más saludables y la producción de energía, cuenta con vitaminas del grupo B, como las B12 y B6.
La vitamina D, presente también en este alimento, será la aliada de nuestra estructura ósea, pues contribuirá a su fortalecimiento y favorecerá la absorción de calcio. Sus niveles de fósforo favorecen la nutrición de los huesos, dientes, e incluso ayudan al buen funcionamiento del hígado y los riñones.
El pollo tiene alfa y beta-caroteno, retinol y licopeno, que son derivados de la vitamina A y resultan fundamentales para la salud visual. Además, su contenido destacable de selenio genera una acción antioxidante que favorece la renovación celular.
Cuenta con algunos minerales importantes como el hierro, el cual ayuda en la prevención de la anemia, estimula la actividad muscular y estabiliza los niveles de hemoglobina.
El bajo nivel de grasas que aporta, convierte al pollo en una comida adecuada para las personas que padecen hipertensión arterial. No obstante, esto dependerá del método de cocción escogido y también influirá si se consume con piel o sin ella, puesto que en esta parte se concentra la mayor cantidad de grasa.
La carne de pollo es baja en hidratos de carbono y constituye una excelente fuente de proteínas, por lo que será el complemento ideal de cualquier dieta. Incluso, su pechuga puede ser una buena alternativa de alimentación para pacientes diabéticos por su carga glucémica de 0 (sin hueso, piel y cruda).
Al tratarse de un alimento rico en proteínas, ayuda a nuestro cuerpo a mantener la masa muscular, e incluso es ideal si queremos desarrollar músculo. Al respecto, aporta los 9 aminoácidos esenciales para el organismo: leucina, histidina, isoleucina, lisina, treonina, metionina, fenilalanina, triptófano y valina; por lo que nos ayuda a reforzar nuestro sistema inmunitario y mantener un buen estado de salud.
Valor nutricional del pollo
El aporte nutritivo del pollo puede variar notablemente en función de diferentes factores, como por ejemplo, la pieza que se vaya a consumir y si ésta contiene piel o no.
Por lo tanto, a continuación te mostramos la información nutricional de 85 gramos de una pechuga de pollo, sin piel y deshuesada:
- Proteínas: 19 gramos
- Grasas: 2 gramos
- Hidratos de carbono: 0
- Magnesio: 25 mg
- Potasio: 243 mg
- Calorías: 102 kcal
- Zinc: 2.1 mg
- Sodio: 46 mg
- Fósforo: 195 mg
Cómo aprovechar los nutrientes del pollo
El método de preparación de la carne de pollo será determinante a la hora de obtener lo mejor de sus propiedades, y más si buscamos mantener una dieta sana o estamos preocupados por nuestro peso.
Por lo tanto, independientemente de la pieza que elijas (pechuga, ala, muslo o solomillo), lo ideal es hervir la carne, asarla o cocinarla a la plancha
Estas serán las mejores formas de cocción, a diferencia del pollo frito o salteado que pierde parte importante de sus nutrientes y aumenta los niveles de calorías.
0 comentarios